operación «BIoKINI»

OPERACIÓN BIoKINI. Un proyecto para el disfrute del tiempo libre donde hay sol, calor y color.

 

La idea principal es apostar por un espacio donde se está bien, es sano, respeta el medio, integra la naturaleza. Hay cercanía entre las personas que lo visitan, aunque sean extrañas. Como en la playa….

 

  1. 1. La primera estrategia proyectual es DESNUDARSE, quitar todo lo tóxico, todo lo que sobra, las capas que sobran y dejar la piel que transpira. Bajo las premisas de la BIOCONSTRUCCION, se eliminan los enfoscados y revocos, pinturas plásticas tóxicas, cemento, restos de construcción y dejar al desnudo el ladrillo, la piedra y la madera, para poder transpirar y tener un entorno bueno para la salud y para el medio ambiente.

 

  1. La segunda estrategia es PONERSE EL BAÑADOR, o colocar unos dispositivos de sombreamiento, ocultación y protección donde es estratégicamente necesario. En las ventanas que dan a la fachada sur se colocan unas estructuras cerradas en invierno que amplifican la captura de calor durante el invierno por el efecto invernadero, utilizando la piedra del muro existente como sistema inércico de almacenamiento de calor, mientras que en verano, pueden HACER TOPLESS para proteger de la incidencia del sol directo en el interior.

 

  1. 3. La tercera estrategia es ECHARSE CREMA FACTOR 50, o, lo que es lo mismo, cumplir RF y protegerse frente al fuego. Para ello, las vigas metálicas vistas se rociarán con un mortero de lana térmico, acústico y resistente al fuego.

 

  1. EL SOMBRERO como dispositivo de protección solar, y, por lo mismo, como superficie de captación de energía solar. Así, en la CUBIERTA, unos tubos o placas solares por circulación de agua captarán el calor y lo llevarán a suelos y muros radiantes. Al mismo tiempo, sirve de sistema de refrigeración por convención, quizá añadiendo una chimenea solar para potenciar la extracción del calor, y quizá también para almacenar enseres.

 

  1. Los PAREOS como una forma rápida de dar privacidad, a modo de PANELES MÓVILES, se configuran como cortinas de colores alegres, fáciles de mover gracias a un mapa de rieles colocados estratégicamente, que permitirán dividir las salas en función de los requerimientos.

 

  1. Las cabinas que servían de vestuarios, como DESPACHOS el espacio privado, pero de materiales cálidos y colores vivos, donde disfrutar de un momento de tranquilidad.

 

 

  1. LA SOMBRILLA como dispositivo básico de protección solar, pero también para proteger de la lluvia y del viento el ESPACIO EXTERIOR, donde se harán mercadillos, ferias y encuentros. Construidos de forma natural y sostenible con caña, le dan un aire dinámico, alegre, y natural que recuerdan a las ramas de los árboles existentes.

 

  1. EL CHIRINGUITO, que será el BAR. El lugar de encuentro, de comer, hablar y reírse, interior o exterior, conectará ambos espacios y jugará con telas y sombrillas.

 

  1. EL HOLA O UN BUEN LIBRO, refieren al espacio de la Biblioteca como lugar agradable, tranquilo, lleno de luz, donde es un lujo leer, donde hay sillas y sillones, y suelo cómodo para leer sin estar en una silla rígida.

 

 

  1. LAS OLAS son los sonidos asociados a la Escuela de Música, donde se protegerá acústicamente del resto de salas, y se colocarán paneles acústicos para evitar la reverberación.

 

LA ARENA, a la orilla del mar, se ubicará en EL SALÓN DE ACTUOS, donde unas dunas o topografía del pavimento permitirá que niños, jóvenes, adultos, puedan sentarse en el suelo, y una serie de sillas plegables, cómodas, para los que así lo requieran.

 

Y los PIES EN LA ARENA, los enterramos y están fresquitos, así que extrapolamos este sistema a la arquitectura como un sistema de pozos canadienses que toman el aire de la zona de jardín y lo hacen transitar bajo tierra, con lo que se enfría o se calienta, digamos que se templa, y se insulfla al interior.

 

 

  1. El BIKINI DE RAYAS es un pavimento EXTERIOR, un dibujo en el suelo, de rayas u ondas alternas blancas y negras que ha tomado por Biomímesis la estrategia de las cebras de regulación térmica mediante convecciones de aire provocadas por la diferencia de calentamiento entre el color blanco, y el negro.

 

  1. LOS DECOCHIVACHES Y LOS BAÑOS DE COLOR serán la estrategia de tratamiento de los INTERIORES. La playa se llena de color con los bañadores, toallas, sombrillas. El color nos hace sentir más alegres, más positivos. Una arquitectura emocional que potencia el disfrute del ocio y el tiempo libre. Incluso se pueden añadir los muebles antiguos existentes en las salas como elementos de DECORACIÓN.

 

CON TODAS ESTAS ESTRATEGIAS, tenemos nuestro viaje a la playa preparado. Y lo mejor es que los gastos son muy reducidos. Estas estrategias LOW-COST cambiarán para siempre el modo de entender un Centro Cultural. Y Los Molinos, será un referente mundial.

 

La metáfora es un juego:

DESNUDOS –BIOCONSTRUCCION, SOSTENIBILIDAD

SOL-BIOCLIMATICA. ILUMINACION.

CALOR –CASAS PASIVAS. ENERGIAS RENOVABLES

COLOR-ARQUITECTURA EMOCIONAL

 

Pero el trasfondo es una voluntad real de cambio, por un ambiente arquitectónico sano, que respeta el medio ambiente. Es una toma de consciencia con la forma de construir ecológica y bioconstruida, bio-lógica. Porque desde que nos encerramos en edificaciones de cemento, las enfermedades respiratorias, alergias y cánceres han aumentado.