año: 2007 / 2º premio / cliente: Hlm Logis-Transports /arquitectura: Herreros Arquitectos /colaboradores: Ángela Ruiz, Verónica Meléndez, Jens Richter, Paola Simone /ingeniería: SNC Lavalin/ Intecsa-Inarsa / sup construida: 14.800 m2
El proyecto resulta de una sección compleja que parte de las cocheras de los autobuses públicos de la ciudad que reservan la crujía a la calle para oficinas, su cubierta para levantar un complejo de viviendas y el subsuelo para los garajes de los residentes. La estructura resuelve las incompatibilidades entre los distintos usos con naturalidad y sin introducir casos particulares ni alardes innecesarios.
El programa residencial ofrece una comunidad de siete pequeñas torres construidas sobre un jardín elevado sobre la calle que constituye junto con la guardería infantil el programa común más atractivo. La construcción es simple y repetitiva. Unos pocos materiales y principios constructivos resuelven las fachadas y subdivisiones interiores sin casos particulares. La vibración cromática introducida por los paneles coloreados de resinas y los diversos movimientos de las personas y las ventanas creará un estado diverso y optimista al mezclarse con la vegetación del jardín. En definitiva se trata de una opción aún por explorar respecto de la tridimensionalización de la ciudad y el lujo que supone vivir en el centro, encaramado sobre un equipamiento público, en un conjunto denso opero intensamente insertado en la vida y la cultura de la ciudad.